Ansiedad por la separación en los niños
Trastorno de ansiedad por la separación (TAS) es una condición psicológica que aparece en algunos niños o adultos, es el miedo a separarse o estar lejos del hogar o de un ser querido, en el caso de los niños estar lejos de su madre.
¿Cuales son las causas?
A medida que nuestros pequeños se van haciendo más grandes, es decir a medida que crecen, cada una de sus emociones y de sus reacciones hacia el mundo que lo rodea parecen ocurrir de la misma forma es decir en un orden totalmente predecible. Los niños a menudo experimentan miedo cuando conocen personas nuevas o visitan nuevos lugares, ya que se salen de la rutina diaria que tienen en cierta forma controlada. Los niños y niñas reconocen a sus padres como familiares y seguros, por el contrario a las personas o lugares que acaban de conocer por primera vez los consideran peligrosos y totalmente desconocidos.
Cuando los niños se separan de sus padres, se sienten amenazados e inseguros y comienzan experimentar ansiedad por la separación.
A medida que va pasando los días los niños/as empiezan a comprender que los padres pueden estar fuera del alcance de su vista ahora, pero que van a regresar más tarde o que aquel lugar que han visitado por primera vez es seguro.
CONSEJOS:
- Debemos enseñarles a los niños a sentirse seguros en su hogar, en su casa y en su espacio habitual.
- Debemos enseñarles a los niños a confiar en que vamos a regresar.
- Debemos desarrollar el ritual de despedirnos y explicarles a dónde vamos.
- Separarse del niño con alegría.
- Quedarse con la persona que les cuida habitualmente por breves periodos de tiempo hasta que el niño comprenda que papi y mami siempre regresan a su lado.
- Debemos enseñar a los niños y niñas a dominar el ambiente que los rodea, a conocerlo y familiarizarse con el.
- Debemos enseñar a los niños a tener y trabajar su independencia, es decir a tener su propio espacio.
Comprendamos que los niños buscan la seguridad, comodidad y protección de sus padres en todo momento.
Ivette A. Benavides Gómez
Psicóloga
Madrid
Comentarios
Publicar un comentario